Enoturismo: Descubre las bodegas subterráneas y lagares tradicionales de Moradillo de Roa
Un proyecto de enoturismo premiado por Hispania Nostra y Europa Nostra 2020.
Autora: Yolanda Fernández, tutora del Curso de gestión de enoturismo.
En un momento en el que lo tradicional, lo local y lo nacional adquiere más valor, la Asociación Hispania Nostra publica los mejores proyectos de patrimonio 2020.
Bajo el lema #PatrimonioSomosTodos, dicha organización reconoce y aporta visibilidad a aquel patrimonio, material e inmaterial que hace único al país y contribuye al enriquecimiento cultural, histórico y turístico de España.
Entre los reconocimientos de este año se encuentran diferentes categorías de premios. Dentro de la primera clasificación, se reconoce la restauración paisajística del Parque de las Aguas de Cornellá de Llobregat (Barcelona) con 2 accésits entre los que se encuentra la recuperación del paisaje del Barrio de las Bodegas Subterráneas y los Lagares Tradicionales de Moradillo de Roa en Burgos.
Al reconocimiento nacional de este proyecto, se le suma el Premio de Patrimonio Europeo a la Conservación de Europa Nostra 2020, ya que se considera que este proyecto aporta una “excelente respuesta al declive rural, un problema presente en toda Europa…. El pueblo de Moradillo de Roa ha conseguido englobar en el paisaje un proyecto enoturístico a través de su territorio, poniendo en valor su historia y atrayendo a miles de turistas”.
¿Qué es “El Cotarro”, en Moradillo de Moa, ¿Burgos?
Es un conjunto etnológico de 18 km2 de territorio, cuyo origen se remonta al año 1550. Está compuesto por 157 bodegas subterráneas y 7 lagares-cueva de piedra que han supuesto la revitalización del entorno rural de la zona, rehabilitándolo con materiales y técnicas originales para preservar la autenticidad del patrimonio y la conservación del paisaje.
En pocas palabras, ¿qué experiencia de enoturismo puedes disfrutar aquí?
En sus instalaciones hay talleres de métodos tradicionales de vinificación y degustaciones de vino blanco. Un mundo subterráneo donde la cultura y la tradición se aúnan para llevar a todos los visitantes varios siglos atrás.
Podrás vivir el recorrido de la uva desde el pisado y prensado en el lagar tradicional del Tío Santos (1744) hasta su subida al cotarro de bodegas y guarda en la bodega subterránea.
Además, se ha realizado un recorrido virtual en 3D de una de las bodegas subterráneas “El Bodegón”, de 1861.
Esta iniciativa ha transformado esta zona de Moradillo de Roa en un destino turístico sostenible que genera el fomento de la economía y la riqueza en la Ribera del Duero.
Desde el visto de punto enológico, es muy importante señalar que Moradillo de Roa ha supuesto la recuperación de la variedad de uva “albillo mayor” en el lagar tradicional El Tercio (1736). Dicha variedad de uva corría el peligro de desaparecer a pesar de sus altas cualidades organolépticas.
Gracias a este proyecto, actualmente ha aumentado su valor debido a que grandes bodegas también apostaron por vinos blancos en Ribera del Duero, poniendo en valor esta variedad autóctona, llegando incluso a ser incluida en el Consejo Regulador D.O. Ribera del Duero.
Por todos estos motivos y la positiva incidencia que ha tenido en el territorio, este proyecto también ha recibido otros reconocimientos como el Premio a la Mejor Iniciativa Enoturística nacional 2016 de ACEVIN o el Premio a la Mejor Iniciativa Enoturística nacional 2017 de APAPNIDICSUR o el Premio Renacimiento 2017 a la Mejor Iniciativa Enoturística, entre otros.
Actualmente, las Bodegas subterráneas y los lagares tradicionales de Moradillo de Moa en Burgos también optan a la categoría de Premio Especial del Público de la Unión Europea, donde han valorado mucho el trabajo y la constancia de los voluntarios en rehabilitar estas 157 bodegas.
Apoyemos esta iniciativa española y vota aquí para la conservación y promoción de este patrimonio, donde se producen vinos que reflejan de manera fiel la tierra de la que nacen, respetuosos con el medio ambiente, utilizando una viticultura que huye de pesticidas sistémicos.
VOTA AQUÍ
Es destacable citar que Aranda de Duero, a 17 kms de Moradillo de Roa, (Burgos) es Ciudad Europea del Vino 2020, fecha que se ampliará a 2021 por las circunstancias actuales. Esto, junto a la posibilidad de ser admitidos en Museos del Vino en España, es un impulso muy importante para el desarrollo del enoturismo en Castilla y León.
Conoce y disfruta este extraordinario patrimonio histórico y vinícola en Bodegas Moradillo
Nota: Rogamos a las bodegas que deseen contratar un publirreportaje de sus experiencias de enoturismo, hagan clic aquí.
Etiqueta:bodega subterránea, enoturismo