Los diversos tipos de suelos: Mejores vinos de España.
En este post te invitamos a conocer cuáles son los mejores tipos de suelos y vinos de España. Ello te permitirá elegir cada botella al detalle, para crearte una colección personal de primer nivel.
Es una sabia decisión para acercarte al mundo del vino y contar con una bodega casera bien abastecida. Pero para comprar los mejores vinos de España, primero debes saber dónde se encuentran los viñedos de mayor calidad en el país, pues como bien sabes hay muchos, de cepas muy diversas de acuerdo con la región de la que se trate.
¿Existe un suelo al que podamos puntuar con un diez sobre diez?
Como explica el Curso online “Vinos de España” podríamos imaginarnos el siguiente terreno perfecto, con las siguientes capas:
- primera capa de piedra (graba, canto rodado, pizarra), lo que permite un reforzamiento térmico y por lo tanto una madurez más segura;
- segunda capa de arena que frenaría el agua a las profundidades y,
- después, otra de arcilla que conservará la humedad en el suelo forzando a las raíces a profundizar en su búsqueda y, por lo tanto, recorriendo capas de diferente composición mineral.
Está radiografía está presente en muchos lugares de nuestra geografía española.
Pero además el terroir debe ir acompañado por un factor medioambiental y climático en sintonía con el suelo. Por ejemplo un tinto de Priorat procedente de viñedos de cotas altas daría un vino distinto en estructura, color y acidez con los mismos suelos qué en las zonas bajas. Y lo mismo ocurriría si no conjugara la pobreza de un suelo pizarroso con las brisas frescas que vienen del Montsant.
Por otro lado, no hay que olvidar que cuánto mejor adaptada este una variedad al suelo y al clima, más carácter podrá extraer del suelo.
Veamos cual es el suelo donde se dan los mejores vinos de España.
¿En qué suelo se dan los mejores vinos de España?
Hemos creado para ti, una lista para que conozcas las características del sitio exacto donde se producen los varietales más deseados. Así que, si te estás preguntando ¿dónde están los mejores vinos de España? Basta con revisar la selección que tenemos preparada para ti, para resolverte esta duda. Aquí te damos un listado ordenado de los diversos terrenos que se extienden por el país, con cada una de las cepas que permiten cultivar y sus principales atributos.
- Suelos con arcilla: los vinos provenientes de suelos arcillosos, encabezan el check list de los mejores suelos y vinos de España. Dado que estos terrenos retienen más algunos elementos tan importantes, como el agua y los minerales naturales, permiten crear vinos con mucho cuerpo y un alto porcentaje de taninos.
Un gran ejemplo es el Tempranillo y sus diferentes variedades a lo largo del país. Este suelo se presenta en zonas como la Ribiera del Duero, Catalayud, Somontano, Cigales y Alicante, entre otras;
- Suelos con caliza activa: entre los mejores vinos de España en 2020, se encuentran aquellos provenientes de uvas cultivadas en terrenos calizos. Estos suelos, ofrecen una bebida equilibrada en su grado de alcohol y acidez, con una calidad excelente, capaz de superar la prueba de los catadores más exigentes. Los famosos vinos de La Rioja son típicos de esta categoría;
- Suelos con arena: en el caso de estos terrenos, las uvas maduran antes que en otros suelos y dan vida a unas bebidas aromáticas y ligeras, con pocos taninos. Si piensas adquirir solo los mejores vinos de España, aquí tienes unas buenas alternativas.
Un claro ejemplo de la producción de este tipo de suelos, son los vinos blancos y tintos producidos en Rias Baixas o Ribeira Sacra, que tienen poco contenido de alcohol y un hermoso brillo;
- Suelos con granito: por lo general, los suelos de granito albergan viñedos que producen vinos con trazas minerales, tanto en su aroma, como en su sabor. Estos suelos dan lugar a la elaboración de buenos vinos de España, con un grado de acidez equilibrado.
En esta categoría, podemos ver los mejores vinos afrutados de España que ubicas en zonas como Galicia y Madrid, por ejemplo, la Garnacha, se producen en terrenos graníticos;
- Suelos con piedra: estos terrenos erosionados, pedregosos y arenosos, pueden brindar vinos con gran estructura e importante contenido de alcohol. Aquí, se encuentran varietales como el Monastrell de Alicante. Es un vino tinto afrutado y muy elegante;
- Suelos con roca volcánica: son terrenos cubiertos por varios metros de ceniza, producto de la actividad de antiguos volcanes de la zona. Estos suelos, dan vida a bebidas con un ligero sabor ahumado y mineral muy característico, como los que puedes degustar en Tenerife. Algunos ejemplos son el Albillo y el Listán.
Ya sabes la relación perfecta, entre los suelos y vinos de España. A partir de hoy ya puedes romper los estereotipos y falsas creencias, pues no hay un suelo específico para el buen vino. Depende de lo que busques, podrás encontrar en uno u otro territorio.
Este país alberga una amplia gama de terrenos, que ofrecen vinos con características muy variadas. Ahora puedes escoger tus vinos favoritos con un mejor criterio, pero recuerda que también puedes seleccionar una plaza en nuestro Curso online Vinos de España, para que amplíes esta información y conozcas más sobre este fascinante mundo.